Alvaro Inostroza Bidart, poeta y antiguo vecino de Los Romeros
![]() |
Plaza Los Romeros, fotografía de Arturo Sottolichio en Google Earth |
Hoy,
un proyecto de pavimentación de varias calles de Los Romeros, inconsulto e
ilegítimo, pretende dar el golpe de gracia a la identidad natural de este
lugar, sitio ideal para que los niños puedan crecer en un barrio a escala humana,
donde pueden andar en bicicleta y jugar en las calles sin peligro, sin
vehículos que anden a exceso de velocidad.
Con
el engaño de que pavimentar solucionará las pozas y barriales en días lluviosos
y el polvo en suspensión, se ha conseguido que una minoría de vecinos de Los
Romeros apoyen este nefasto proyecto para un barrio único en la región y el
país, al cual se han venido a vivir muchas familias en los últimos años,
buscando la tranquilidad y un buen lugar para ver crecer en armonía con la
naturaleza a sus hijos y nietos.
Para
solucionar el tema de las pozas y anegamientos, lo que se debe hacer es
instalar un buen sistema de recolección de aguas lluvias, lo que no se ha hecho
en Los Romeros; y que por lo demás se puede construir sin pavimentar. Respecto
del polvo en suspensión, hay varias maneras más baratas y más sustentables de
enfrentarlo que la pavimentación, como por ejemplo con productos que trabajan
creando una matriz de polímeros, que mantiene las partículas de polvo
firmemente agrupadas.
El
municipio, a espaldas de la mayoría de los vecinos, ha conseguido fondos
regionales para pavimentar calles emblemáticas de Los Romeros como Los Peumos,
Centra, Los Alerces; las cuales atraviesan plazas y áreas verdes; lo que
transformará radicalmente la identidad natural del barrio y hará peligroso el
transitar de niños y adultos por las hasta ahora tranquilas calles de tierra
del sector.
Por
este motivo, los vecinos de Los Romeros se han organizado y han creado un
Comité que se llama Los Romeros Natural, que se opone a la pavimentación de
estas y otras calles del barrio; y que apelará a todos los recursos
comunicacionales, políticos y legales para frenar este proyecto; y cualquier
otro que no sea consensuado con los vecinos.
Concón,
enero de 2020.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario