
Jumbo, Homecenter Sodimac y Chilectra han modificado su política de bolsas plásticas reemplazándolas por unas bolsas biodegradables, plástico que alterados en sus moléculas se oxidan mas rápido, si bien es cierto que para este tipo de bolsas se acorta el proceso de degradación y permanecen menos tiempo en el medio ambiente, el proceso de producción de estos polímeros no esta exento de la generación de residuos que afectan el medio ambiente.Si bien es cierto que las bolsas de supermercado son muy codiciadas para pre-juntar basura, hay muchas bolsas que te entrega el comercio que francamente son inútiles, para citar un ejemplo podemos mencionar que al comprar una tira de analgésico esta se te entrega en una mini bolsa un poco más grande que tú cedula de identidad.Mientras el estado y los gobiernos locales no adopten una política relacionada con los residuos, incentivando la reducción, la recuperación y el reciclaje, y gravando la generación de basura, solamente queda apelar a la conciencia de nosotros los que consumimos, de manera tal que rechacemos consumir lo que contamina o ensucia el medio ambiente y demos preferencia al comercio verde. Rechacemos las bolsas inútiles y demos preferencia a quienes utilizan bolsas biodegradables por que finalmente solo estamos cuidando el lugar donde vivimos.
Edgardo Fagerström