Ya se sabía los resultados de la votación de la Comisión de Evaluación Ambiental de Coyhaique del lunes 9 de mayo, y tal como en otras ciudades del país , a las seis y media comenzó a llegar la gente a la Plaza Sotomayor, en Valparaíso. Al principio la gente estaba tranquila, tal vez por el frío, por la oscuridad de la plaza, o por la noticia del resultado que no sorprendió a nadie. A las siete, un medio millar de manifestantes, en su mayoría estudiantes universitarios comienzan parar pancartas y salir hacia la calle Prat, mientras que los gritos y tambores van animando las calles de Valparaíso que normalmente a esa hora se van desocupando. A las siete y media son ya un millar que han pasado por la calle Prat.
Ya de vuelta en Viña del Mar, seguimos por Radio Placeres las noticias de la marcha que ya llega a la Plaza O'Higgins. Seguirán repitiéndose estas manifestaciones de una juventud que a través de las redes de internet encuentra los espacios de expresión sobre una sociedad que no les acomoda (y siempre ha sido así).
vuelvo a la orilla del mar a las viejas rocas de la infancia un limón encontrado me acompaña las ruidosas olas sobreviven al cemento los ciclistas los atletas los caminantes viven Concón sin enterarse del peligro al igual que las margaritas amarillas a mis pies las algas empecinadas los ignorados pelícanos las verdes lagartijas salen de sus escondites anuncian al sol incandescente a pesar de mis miradas invisibles
Por un acuerdo entre la Municipalidad de Viña del Mar y Cemento Melón, desde hace dos años se están enviando neumáticos usados para ser quemados en los hornos de la planta de La Calera. El centro de acopio está ubicado al costado de la cancha municipal de El Salto, y se accede por el pasaje 1. Diversas plantas de servicio automotriz, garajes, plantas de recauchaje y vulcanizaciones están trasladando los neumáticos viejos en desuso a este lugar, y la recepción es gratuita.