jueves, diciembre 15, 2022
El peumo y las tórtolas.
jueves, junio 16, 2022
UN PASEO POR EL BARRIO
![]() |
Camino a la quebrada, el "bosque" de mis recuerdos. |
miércoles, mayo 25, 2022
El taller de ecología del Colegio Sagrada Familia de Reñaca
En el pequeño
espacio del fondo se abre un universo maravilloso para los insectos
polinizadores que acuden a las chupallas y vautros floridos, y en donde no solo
la vegetación de la duna se ha establecido, sino que también hay un túnel
vegetal de bosque esclerófilo e incluso un espacio para la escasa flora de Juan
Fernández.
Sergio explica que
no basta plantar especies nativas para lograr un área de valor ecológico, sino
que deben estar presentes especies que atraigan a los polinizadores. La
conversación continúa sobre el modo de incorporar estas unidades de valor ecológico
en parques y plazas en el corazón de la ciudad, en los jardines de la Quinta
Vergara por ejemplo. Luego discutimos cómo generar indicadores de éxito para
estas unidades mediante el conteo de biodiversidad de insectos.
La conversación
deberá seguir, el estudio de cuáles son las especies vegetales que atraen la
mayor diversidad de insectos entrega una nueva mirada para las áreas verdes de
la ciudad.
domingo, abril 17, 2022
Sorpresas en una caminata por el centro.
Si un miércoles caminas por la calle Libertad de Viña del Mar, llegando al Palacio Carrasco te encontrarás con una feria de frutas y verduras de calidad instalada en el frontis. Perfectamente ordenada, en sus toldos se señala que es un “Mercado Campesino” del INDAP. Esta feria forma parte de una red de mercados campesinos y es una iniciativa del Programa de Comercialización de INDAP. Su principal objetivo es ofrecer productos campesinos a los habitantes de ciudades y pueblos, permitiendo a los productores vender en forma directa a los consumidores (circuitos cortos), asegurando calidad, frescura e identidad a un precio conveniente para ambas partes.
Siguiendo
la caminata y doblando por 6 Norte, se llega al Eco Super (6 Norte 913). Una
tienda que apuesta a la venta de productos a granel (no envasados). Vale la
pena una visita.
Pero
no sólo te vas a ir con un kilo de porotos negros en el cartucho que llevaste o
con la recarga de detergente enzimático, sino que te recibirán tus ecobotellas u
otros materiales reciclables.